Arranca la edición 2020-2021 del Máster de Bioinformática aplicada a la Medicina Personalizada y Salud.
A pesar de la pandemia de COVID-19, el pasado lunes arrancó un año más este título propio de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto Carlos III de Madrid (ISCIII), codirigido por la doctora Fátima Al-Shahrour, jefa de la Unidad de Bioinformática del CNIO y el doctor Alfonso Valencia, director del departamento de Ciencias de la Vida en el Barcelona Supercomputing Center (BSC). A cargo de la coordinación academica se encuentran los doctores Gonzalo Gómez López y Tomás Di Domenico, ambos miembros de la Unidad de Bioinformática del CNIO.
Con una duración de 12 meses, el máster combina contenidos teóricos y prácticos, impartidos por un cuerpo docente con probada trayectoria investigadora y más de 15 años de experiencia en la formación de bioinformáticos en España. Además, pone a disposición de los alumnos la posibilidad de conocer a profesionales del sector a través de la serie de seminarios Conoce al experto y TFMs tanto nacionales como internacionales, adaptados a las necesidades de intereses de los estudiantes. Puedes consultar más información en la web oficial.